7 tips prácticos para ayudar a micro y pequeños empresarios a elegir al personal adecuado

Academia de Artes y Ciencias del Café, ACDS


1. Observa más allá del currículum:
En pequeñas empresas, la actitud pesa más que la experiencia. En la entrevista, enfócate en cómo se expresa la persona, su lenguaje corporal, su disposición a aprender y su nivel de entusiasmo. Una persona con ética de trabajo y humildad puede formarse fácilmente.


2. Haz preguntas que revelen valores personales:
En lugar de solo preguntar por logros laborales, indaga en cómo resuelven conflictos, qué piensan del trabajo en equipo o cómo reaccionan ante errores. Ejemplos como: «Cuéntame una vez que llegaste tarde al trabajo. ¿Qué hiciste?» revelan mucho sobre su sentido de responsabilidad.


3. Aplica una pequeña prueba práctica o simulación:
Un breve ejercicio real o ficticio —como simular atención a un cliente o resolver una tarea sencilla— te permite ver cómo reacciona en acción. Observa si pregunta, si escucha, si mantiene una actitud positiva incluso si se equivoca.


4. Llega 10 minutos tarde a propósito:
Un truco útil en entrevistas presenciales: si la persona se muestra molesta o impaciente por esperar, revela impaciencia o falta de respeto. En cambio, quienes se mantienen serenos y cordiales demuestran mejor actitud ante lo inesperado.


5. Pregunta sobre su visión de la puntualidad y la ética laboral:
Hazlo sin rodeos. Frases como «¿Qué opinas de la puntualidad?» o «¿Qué harías si tu jefe no te ve trabajar?» permiten conocer su perspectiva personal sobre compromiso y respeto.


6. Pide referencias reales y valóralas con criterio:
Contactar a empleadores anteriores o maestros (si no tiene experiencia) te da señales claras sobre su comportamiento. No busques que sea perfecto, pero sí que tenga reputación de ser cumplido y responsable.


7. Confía en tu intuición pero con lógica:
Si algo no cuadra desde el inicio —como evasivas, inconsistencias o arrogancia disfrazada de seguridad— escúchate. En negocios pequeños, una mala actitud contamina el equipo. Siempre prioriza a quien transmita honestidad, humildad y buena disposición.

La Academia de Artes y Ciencias del Café no solo capacita personas sino que genera una FORMACIÓN INTEGRAL con responsabilidad sobre el trabajo que se desempeña, sea de dueño, gerente, encargado, barista, etc.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *