La Asociación de Creadores para el Desarrollo Social AC nació en 2008 en Córdoba, Veracruz.

Su misión es generar intervenciones culturales diversas que impulsen la economía y la educación de las comunidades a través del conocimiento.

Las comunidad requiere de integrarse en sus diferencias buscando las coincidencias que permitan un desarrollo armónico basado en la solidaridad y los acuerdos.

  • Privilegiamos el diálogo como base de acuerdos para lograr arrancar proyectos que se conviertan en programas culturales.
  • Planeamos, mediante un análisis e investigación, propuestas capaces de revertir conductas negativas en las comunidades a través de la comunicación y la educación o lo que llamamos “aculturación”.
  • Construimos integración en la diferencia basada en el respeto.

INTRACULTURA el festival integrador en la diferencia.

  • 5 eventos
  • 8 mil asistentes

Este programa se realizó en Córdoba, Tequila (Zongolica), Toluca, Puebla (en defensa del bosque de la Calera) y en Ciudad de México, en la explanada del Palacio de las Bellas Artes.

Objetivo: con base en la realidad cultural mostramos la creación y actividades artísticas de la gente sin juzgar ni diferenciar ni clasificar, era simplemente un mosaico de lo que somos.

Se integraron en aquel tiempo a conferenciantes, talleristas, artesanos, artistas de todo tipo, cine. Actualmente este modelo es popular y se ha convertido en algo común.

MASS LETRAS el programa de lecturas a domicilio.

  • 57 bibliotecas fundadas
  • 220 libros donados
  • 5 entidades apoyadas: Veracruz (Córdoba con 17 mil libros), Tabasco, Puebla, Estado de México y CdMx.

Objetivo: promover el acceso a libros nuevos a estudiantes de todos los niveles educativos, desde jardín de niños hasta universidades.

ROCOCÓ, un café de intervención de barrio permanente.

¿Por qué hacemos intervenciones culturales en ciudades y comunidades determinadas?

Por nuestra trayectoria. Antes de ser la ACDS los creadores involucrados ya generábamos actividades en favor de la población. La cultura aporta el 6% del PIB.

Corredor Económico Cultural ACDS

Objetivo: integrar redes culturales, sociales y económicas desde Toluca hasta Boca del Río, pasando por Puebla, Tlaxcala, Orizaba, Córdoba, Ciudad de México, Veracruz.

Los festivales Intracultura se enfocaron a ello masivamente en estas ciudades, a ello se añaden :

Cuatro Encuentros Nacionales del Café

Sobresalen

2019. Coffee Fest México. 843 mil asistentes.

2021. La nación del café en el Senado. Declaración del día nacional del barista, café y cadena productiva del café.

Actividades históricas que nos definen:

  • Fundación de festivales de jazz en las grandes montañas de Veracruz. Córdoba y Orizaba. 2005- 2006- 2007. Big bands, solistas y bandas.
  • Muestra internacional de arte de Córdoba (Bienal Posmópolis), 2006. 230 obras de 26 países.
  • Cordobónica: la fiesta del milenio, 1999.
  • “Época Madre de la Juventud” , exposición de Jaime Sánchez Nava sobre nuestro pasado hippie. 1996.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *