Speech en defensa del INE

El escándalo es necesario para el bien común.


Hoy estamos reunidos para hacer un gran escándalo, para que todos escuchen nuestra exigencia: vivir en paz. Y la paz solo es posible bajo una democracia que nos permita existir en libertad.

Para sostener esa democracia necesitamos división de poderes, para que nadie se apropie de todo el poder. Necesitamos un gobierno justo que promueva la justicia, no que la manipule.

Vivimos tiempos oscuros. El asomo de la dictadura intenta otra vez hacerse del gobierno. Luchamos durante décadas, desde muchas trincheras, para expulsar a un régimen que controlaba la economía, la educación, la cultura y cualquier aspecto de la vida, todo a su favor. Un régimen que perseguía y aplastaba a quien se atreviera a salirse del huacal.

En esos años, desde una oficina gubernamental se presionaba a los comerciantes con amenazas de clausura si pedían el derecho de educar libremente a sus hijos o de emprender y crecer. Era un sistema contra el desarrollo de la gente libre.

Nací en 1972, y hoy detesto despertar con la sensación de que seguimos en 1972. En vez de avanzar, parece que saltamos hacia atrás para revivir el viejo régimen.

Me indigna que tengamos un presidente que se ofende si exigimos democracia.
Me indigna que un presidente que clamaba por ella hoy quiera enterrarla.
Me indigna que, además de mentiroso, sea un traidor no solo a sus promesas de campaña y a quienes lo apoyamos, sino a nuestra forma de vida basada en la democracia. Traiciona a todos los ciudadanos y niños. Traiciona a la nación con mensajes de odio y división.

Me indigna que busque separarnos e imponernos ideologías que enfrenten a todos contra todos.

Frente a la oscuridad de la tiranía, debemos encender la luz desde todos los rincones. La democracia debe unirnos. Debemos olvidar nuestras confrontaciones y recordar nuestra coincidencia más grande: la democracia.

Estamos aquí porque no queremos un plan B, no queremos que destruyan al INE ni que golpeen a la democracia con la rabia y mediocridad de quienes saben que perderán en 2024. No es por mafias ni por discriminación hacia un presidente que se victimiza cada mañana, sino por su mediocridad, ineptitud, negligencia, ignorancia, maldad y corrupción.

Defendemos la Constitución, la democracia y la república. Quien se sienta ofendido por esta exigencia, es un déspota, un tirano, un autoritario.

Pedimos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación que nos escuche y actúe. Los magistrados comprometidos con la libertad y la democracia no están solos.

Por más odio que lances desde el púlpito de las Mañaneras, escúchalo bien, presidente, y que lo escuchen todos los que quieran ser presidentes:
LA DEMOCRACIA NO SE TOCA. EL INE NO SE TOCA. LA DIVISIÓN DE PODERES NO SE TOCA. LA LIBERTAD NO SE TOCA.

Escúchalo desde Córdoba, tierra que peleó por la libertad de México. Aquí hay gente valiente, cansada de odio y división. Estamos en pie de lucha otra vez. No daremos ni un paso atrás.

Aquí no te enfrentas a gente sin valores. Aquí está Córdoba, ciudad de hijos e hijas valientes que creen en la unión capaz de expulsar ejércitos, como ya lo hicimos. Creemos que merecemos vivir en paz, justicia, democracia, república y, sobre todo, libertad.

Aquí no somos pasado. Somos presente eterno de lucha.
Aquí la tiranía no pasará.

¡El INE no se toca!
¡Viva la democracia y viva la república!
¡Viva la libertad!
¡Viva Córdoba!

MANUEL GARCÍA ESTRADA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *