Convocatoria. Cafeticultores, beneficiadores, tostadores de café, baristas. GRANDES MONTAÑAS y Boca del Río. 2026.

La Asociación de Creadores para el Desarrollo Social AC convoca a través de su Academia de Artes y Ciencias del Café y el Rococó Banco Cultural del Café a participar en los talleres y cursos 2026 en los siguientes ejes temáticos:

Creación de marca y posicionamiento de marca

Tostaduría

Mercadotecnia y manejo de redes sociales

Imagen corporativa y publicidad

Barismo brew/artesanal

Barismo y arte latte

Barismo aplicado a mixología

Narrativa y semiología del café (cultura aplicada al marketing)

Diplomado en arte y negocios del café

Podrán participar:

Cafeticultores, beneficiadores y tostadores interesados en comercio de producto directo a barras de café, desarrolladores de café de especialidad, emprendedores para lanzamiento de barras de café (de especialidad y comercial) y baristas.

Requisitos:

Ser mayor de edad con residencia en municipios de la región de las Grandes Montañas de Veracruz y Boca del Río.

Tener espíritu empresarial.

Tener celular o computadora con redes sociales.

Asistir de manera presencial al 100% de las horas de capacitación y formación. En el caso del diplomado deberán realizar además 12 horas de prácticas en barra de café.

Cada área de capacitación y formación podrá ser cubierta en pago de la siguiente manera:

A ) Intercambio: Inversión en café en verde en equivalencia a valor de cursos, talleres, diplomado de interés.

B ) Beca: La AC becará a 15 participantes en total en las distintas áreas en un 60% con un 40% restante en intercambio de trabajo en territorio como multiplicadores de conocimiento, es decir, los becarios pagarán sus becas a través de su intervención educativa en su comunidad, la AC brindará las herramientas pedagógicas para ello.

C ) Pago directo sea en efectivo o transferencias o depósitos bancarios. *

En los casos A y B es necesario enviar carta de explicación de motivos de por qué desean participar en determinado curso, taller o diplomado y porque debería la AC aceptar el intercambio de grano de café; en el caso de los aspirantes a becas deberán explicar cómo realizarán la multiplicación del conocimiento en su comunidad o municipio.

La carta deberá enviarse a elhijodelrayo@gmail.com adicionando una foto de la credencial para votar (frente y vuelta), comprobante de domicilio, teléfono de contacto.

En el caso C: Se envía carta de explicación de motivos explicando el proyecto o trabajo en el cual se encuentra.

En el caso particular del apartado A: deberán enviar ficha técnica del grano (tipo de variedad, altura, región, municipio, % de defecto, si es mezcla o es origen, etc. No usar términos sin valor conceptual en la industria : gourmet, altura como genérico, etc), en caso de ser especialidad deberá adjuntarse la evaluación de un catador Q con su certificado VIGENTE.

Para esta convocatoria no se aceptarán marcas o mipymes, pymes o empresas funcionando más que para el apartado C de participantes.

Las fechas de las actividades se darán a conocer el día 15 de diciembre del 2025 así como a los ganadores de becas.

Esta convocatoria entra en vigor a partir del 24 de agosto del 2025 hasta el 23 de octubre de 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *