#FichaTécnica Coffee Fest Senado de México
Encuentro Nacional del Café IV
«La nación del café en el Senado»
Objetivo: declaratoria nacional del día del barista. #LOGRADO
2021
Abril 1, día del barista y los productores del café.
Actividades.
Las acciones a realizar en el Senado de la república ocupando la terraza están destinadas a explicar la cadena de valor desde la planta hasta la taza.
Foros:
Duración de cada uno: 45 minutos.
Día del barista. Cómo el último eslabón determina el desarrollo de toda la cadena de valor y consuma el derecho a la economía justa y circular. Visibilizar al gran aliado y vendedor de los productores del café dignifica no solo a quienes hacen café sino a todos los involucrados porque EL GRAN NARRADOR del grano es quien despacha las bebidas, las diseña, rediseña y crea nuevas posibilidades de consumo que incrementan la venta a precios de comercio justo, sin baristas es extremadamente difícil hacer ver los esfuerzos de los campesinos, procesadores, tostadores y distribuidores.
Coordina: Academia de Artes y Ciencias del Café.
Barista, el gran educador. La importancia del barista como formador de consumidores y productores de café de especialidad. Preguntas. ¿Por qué es importante conocer la trazabilidad de la taza? ¿Por qué hay que estar en el campo con los productores? ¿Por qué explicar al consumidor la relevancia que tiene el café diferenciado en el derecho a la economía y el comercio justo?
Coordina: Asociación Mexicana de Cafés y Cafeterías de Especialidad.
Café diferenciado, el éxito de la exportación del comercio justo. Las barras de especialidad en el mundo están comprando directamente el café a productores que logran establecer estándares competitivos en donde sumando a tostadores, catadores y baristas logran vender a cualquier parte del mundo. *La agenda de derechos humanos como base del comercio justo.
Coordina: Organización de Mujeres Feministas FEMCAFÉ.
El consumidor en la nueva ola del café. En México ya existe un mercado que crece gracias a las barras de especialidad que nacen en todo el país, escuchar a los más exigentes es pieza clave para que el barista lleve al campo la voz de los que compran y beben café.
Coordina: Rococó, BANCO CULTURAL DEL CAFÉ.
Entre arábicos y robusta, las vanguardias de la especialidad en México. Nuestro mercado mexicano madura rápidamente en las ciudades, el cambio climático nos obliga a impulsar la especialidad del grano robusta para también sacarlo del precio de bolsa.
Coordina: Academia de Artes y Ciencias del Café.
Las actividades cuentan con participantes en diversidad (género, orientaciones, etnias, etc.)
Intervención demostrativa.
Módulos de performance, duración 25 minutos.
Demostración de Competencia Mexicana de BaristasCoordina. Asociación Mexicana de Cafés y Cafeterías de Especialidad. Participan campeones baristas nacionales.
Mixología del café
Coordina. Asociación Mexicana de Cafés y Cafeterías de Especialidad. Participan campeones baristas nacionales.
Tostaduría de vanguardia.
Eduardo Juárez, campeón nacional y sub campeón de Asia.
Barismo de Métodos Artesanales.
Coordina:
Academia de Artes y Ciencias del Café.
Concierto
“Soy café”
Violeta Queen, SoyAna, Incitación. Grandes Montañas, Veracruz.
Producción: SAHC Records, Córdoba.
50 minutos.
Stands.
Participan las barras de café más prestigiosas de distintos lugares del país y productores y organizaciones campesinas que manejan la cadena de valor sin daño ambiental y con la agenda de derechos humanos signada en el Coffee Fest México del zócalo 2019.
Puebla
Sweet&Coffee y Cafetopía
Chiapas
Finca Monte Verde
Oaxaca
Alianza de Mujeres en Café presentando CosechACafé
Veracruz
Coatepec (Bicicleta Roja), Córdoba (Rococó) , Ixhuatlán del Café (FemCafé) y Huatusco.
Sinaloa
Latte que late
Aguascalientes
Café Origen
Ciudad de México
AMCCE, Asociación Mexicana de Cafés y Cafeterías de Especialidad
