LA REBELIÓN DE LOS ESCLAVOS
Manuel García Estrada
El presente texto se escribió en 2017 y es vigente.
Genera analogías con el presente. Debemos recordar que pasamos por el engaño del mesías AMLO y que todo lo que dijo fue traicionado por el mismo. Hoy cuando la herencia maldita de la degeneración nacional está en el Palacio encabezada por la déspota Sheinbaum nos damos cuenta que cínicamente nos manipularon y solo buscaban el desplazamiento del grupo y familias dominantes en PRI, PAN y en la plutocracia mexicana. Esta nueva camada de totalitarios hacen lo mismo que sus predecesores jústamente hace 100 años. El mal de México tiene ya un centenario de destruir al país con la venia de la Constitución de 1917 -confeccionada por JP Morgan, al estilo marxista para que solo seamos nación de commodities- y reforzado con los Tratados de Bucareli para hundirnos en la pobreza y subdesarrollo que se detonan sustancialmente gracias al sistema educativo que va contra la mente creativa y libertaria de los estudiantes.
No son tantos años los que tenemos en el despertar social en este país, lentamente la gente que abre los ojos a la realidad opresiva empieza a redefinir su pensamiento y con ella la deconstrucción del viejo sistema de gobierno ha comenzado.
Hace casi 10 años el zócalo de la ciudad de México se cimbró cuando un líder de la oposición lanzó la arenga de “al diablo las instituciones”* y hoy es cuando estamos comprendiendo de manera masiva a lo que se refería. No estaba largando a las organizaciones de gobierno per sé sino que hacía referencia a la tremenda manipulación de las mismas que un grupo de personajes con intereses comunes hacía en su beneficio.
Mes a mes hay una sutil rebelión pacífica que tiene acentos relevantes en lugares como Cancún (Yo soy 132, 2012) y Mexicali (No al gasolinazo- no a la privatización del agua, 2017); que pasa por la CNTE, SME, Ayotzinapa y que ha tocado la puerta al campo de manera trascendental como en San Quintín. Tal parece que todos los que estaban acostumbrados a la comodidad y sometimiento que le mediocridad mediática instauraba de la mano a la línea del Estado y la religión se agotó.
¿Cómo activar más a la sociedad para que la transformación profunda y el cambio verdadero se den de manera acelerada? Sencillo, hay que difundir más toda la información que las corporaciones de comunicación omiten, acallan o vetan. Ya no es necesario explicar a la gente lo terrible de lo que vivimos cuando finalmente lo están padeciendo y sufriendo.
Los esclavos han comenzado a darse cuenta de su condición cuando son utilizados por la élite y ese mismo grupito oligarca les hace pagar en cómodas mensualidades hasta sus sueños. Parece que la nación tuvo que sufrir cientos de miles de muertos y desaparecidos, miserables y feminicidios para comprender que está bajo un régimen de terror y de saqueo.
Echar abajo a una estructura de poder tiene como plataforma el debilitar a todas las instituciones que se coordinan para aplastar a todo aquello que les cuestione y esto se logra exactamente con eso que odian, y que temen: hay que pedirles cuentas, exigir transparencia, ponerles candados a sus reformas constitucionales, difundir todo lo que desean acallar, exhibir sus manejos sucios de la información, desmitificar a los que se creen omnipotentes e intocables y poner en duda todos sus preceptos.
¿Cuándo hay que comenzar? En realidad el proceso de liberación ha comenzado, empujarlo para acelerarlo depende de ti, de tu capacidad de dejar atrás el miedo y del autoestima tan bajo que nos sembraron culturalmente. De hecho si apenas te está cayendo el veinte te digo que llegas tarde al momento histórico pero se agradece que te unas porque México merece ser libre y más vale tarde que más tarde.
- AMLO gritó al diablo con sus instituciones y fue un grito contra el PRI y el PAN que habían traicionado al PRI dinosáurico al que el Peje pertenece. Fue un reclamo para volver a la dictadura.
La política es el arte del engaño. Maquiavelo.
