Speech inaugural del 1er taller de reparación y mantenimiento de máquinas de Espresso en las Grandes Montañas de Veracruz.
Jhon Alexander Rodríguez López
Buenas tardes a todos.
Sean bienvenidos al Rococó Banco Cultural del Café en esta tarde de septiembre, en la que seremos testigos de un acontecimiento que, aunque pudiera parecer pequeño, forma ya parte de la gran historia del café a la que estamos ligados desde hace más de dos siglos.
Hoy, Manuel y yo tenemos el privilegio de estar acompañados por un gran amigo y socio: Miguel Báez, fundador de Origen, un proyecto con 15 años de trayectoria en Aguascalientes. Miguel no solo ha creado un sólido taller de reparación y mantenimiento de máquinas de café, sino que también se ha consolidado como tostador y empresario audaz, abriendo diversas barras de café. Y lo digo con orgullo: no estamos acompañados de cualquiera. Para honra de quienes nacimos o vivimos en Veracruz, su origen está en Orizaba.
Miguel ha acompañado a Rococó desde hace también más de 15 años. Es padrino de la Academia de Artes y Ciencias del Café, y hoy, con fuerza y determinación, ha iniciado un proceso de reinvención de sus negocios. Además, es un hombre que ama los desafíos: ha conquistado la cima del Pico de Orizaba, conoce el esfuerzo de la montaña y la recompensa de contemplar, desde lo alto, el origen y el horizonte. Esa misma mirada hacia lo más alto es la que lo impulsa a lanzarse siempre hacia nuevos retos.
Con Miguel, con Origen, hemos encontrado la posibilidad de crecer. Él ha creído y sigue creyendo en nosotros, como nosotros creemos en él. Por eso es una alegría caminar ahora este nuevo trayecto juntos: inaugurar el primer taller de reparación y mantenimiento de máquinas de café en la región de las Grandes Montañas de Veracruz. ¿Se dan cuenta? Estamos escribiendo una nueva línea en la historia del café de nuestra tierra. Hace apenas un año lo planteamos, y hoy, estamos ya por cortar el listón inaugural.
Sabemos que el verdadero reto no es comenzar, sino mantener y desarrollar con constancia lo que se inicia. Y como todo lo que Miguel, Manuel y yo hemos emprendido, estoy seguro de que lograremos grandes frutos.
Hoy, Rococó Banco Cultural del Café, la Academia de Artes y Ciencias del Café y Café Origen nos unimos para ofrecer a la región de las Grandes Montañas la posibilidad de mantener los más altos estándares de espresso en la zona más reconocida por la calidad de su aromático. Nuestra propuesta no solo consiste en capacitar y formar a nuevas generaciones de líderes en el ramo, sino también en garantizar que restaurantes, hoteles y cafeterías de la región cuenten con el respaldo necesario para mantener sus equipos en óptimas condiciones, y así ofrecer siempre espressos, capuchinos, lattes y americanos de la más alta calidad.
Y en este momento tan especial, quiero invitar a una amiga entrañable del Rococó, una mujer valiente y una verdadera aliada del café. Una mujer que ha sido perseguida e injustamente encarcelada por defender a los campesinos cafetaleros, pero que hoy sigue en pie porque la verdad siempre prevalece. Su ejemplo nos inspira a todos en esta industria, porque nunca se detiene, porque siempre avanza, y porque con el apoyo de su pueblo volverá a ser presidenta municipal de Ixhuatlán del Café.
Con enorme gratitud y admiración, le pido a nuestra heroína del café, Viridiana Bretón, que nos honre con sus palabras y con el corte del listón inaugural de este taller.