Café y chocolate, el gran maridaje

Cuando hablamos de cafeterías no podemos excluir la venta de chocolate que es cada vez mayor en particular en cafés de especialidad que también van incrementando el producto de calidad en sus espacios porque el amante del buen café busca también buen chocolate.

Mocha es el sabor que produce la mezcla de café y chocolate y se ha popularizado mucho no solo como bebida caliente sino también como frappé. Este extraordinario maridaje ha provocado muchas emociones positivas en los clientes de cafeterías que además procuran vincular este producto con la grata experiencia de beberlo en cualquier temporada del año. Una mezcla de cafeína, azúcares y energía que pone a cualquiera en acción constante.

Se han realizado, y realizan, muchos eventos en donde café y chocolate se combinan para que la gente los valore aunque el resultado a niveles masivos es muy pobre, de hecho las expos de pueblo, pequeñas ciudades o barrio no son contundentes porque se equivocan mucho en el marketing, en la calidad y sobre todo en la experiencia grata porque siguen haciéndose eventos de bajo costo en donde la victimización y no la dignidad de los productos se antepone como promoción de expos, tianguis o bazares.

La equivocada ruta de la exposición y venta de café y chocolate no ha mejorado el consumo en el país, solo lo deja estancado. No han logrado generar una genuina alianza con capital en las cafeterías, se siguen viendo ajenos aunque comparten espacios o stands, la apología del indigenismo y lo artesanal genera más ventas por lástima que por calidad y dignidad.

¿Cuándo podremos ver un impulso real a ambos productos?

Quizás habría que esperar al próximo Coffee Fest México que resultó brutalmente exitoso y no fue solo por grano que se vendió sino por toda la estructura de mercadotecnia, publicidad y difusión que provocó una explosión en consumo de cafeína.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *